0800 33 336 337
Defender

La Defensa Pública celebró la “Semana por los Derechos de las Personas Mayores”

21 de Junio de 2017

La Defensa Pública celebró la “Semana por los Derechos de las Personas Mayores”

El Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad celebró la "Semana por los Derechos de las Personas Mayores" con actividades destinadas a consolidar la labor de la Defensa Pública en el resguardo de los derechos de los adultos de más de 60 años y la promoción de su plena inclusión social.



Con motivo del “Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, que se festeja el 15 de junio, el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad celebró la "Semana por los Derechos de las Personas Mayores", con actividades destinadas a consolidar la labor de la Defensa Pública en el resguardo de los derechos de los adultos de más de 60 años y la promoción de su plena inclusión social.

Con este objetivo, el lunes se realizó un encuentro de reflexión y difusión de derechos  en el Centro de Jubilados y Pensionados "22 de Agosto". El equipo del Programa de Derechos de las Personas Mayores, encabezado por Daniel Rómbola, destacó los mecanismos de gestión y las herramientas que tiene el MPD para garantizar que sus derechos no sean vulnerados. Asimismo, la charla con los jubilados que participaron del encuentro permitió conocer algunas problemáticas que ellos enfrentan al realizar trámites y gestiones.

Por otra parte, el jueves se suscribió, en la sede de la Defensoría General, un Convenio de Cooperación con la Federación de Entidades por los Adultos Mayores "Oh Juremos con Gloria Vivir", destinado a promover el intercambio de experiencias a través de seminarios y talleres y el desarrollo de actividades de interés común.

Ese mismo día, se llevó a cabo la Jornada de Concientización por los Derechos de las Personas Mayores, en la sede de la Editorial Jusbaires. La misma estuvo moderada por Verónica Carmona, miembro del Programa de Derecho Internacional de los Derechos Humanos.

En la apertura del evento, el Secretario General de Acceso a la Justicia, Mauro Riano, señaló el avance que implica la Convención Interamericana de Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores (cuyo segundo aniversario se conmemoró también la semana pasada) y destacó la importancia de generar instancias de promoción de sus derechos. Por su parte, la Subsecretaria General de Coordinación de Programas, Alejandra Villasur reafirmó la necesidad de impulsar acciones que fomenten un trato digno y respetuoso hacia ellas e instó a los presentes a asumir un rol activo en esta tarea.

En ese mismo encuentro, acerca de los estándares internacionales del derecho a la vejez, expuso la responsable del Programa de Derecho Internacional de los Derechos Humanos, María Virgina Gorosito, quien subrayó que la Convención supuso un cambio de paradigma, en tanto que postula el concepto de igualdad sustantiva de las personas mayores e insta a los Estados a adoptar medidas efectivas que superen los obstáculos existentes.

Por su parte, el Director de Orientación al Habitante, Juan Pablo Magri se refirió al acceso a la justicia, destacando la labor de la Dirección en este sentido. En particular, hizo hincapié en el derecho a la vivienda y en la necesidad de que se diseñen políticas públicas incluyentes de este sector.

La responsable del Programa de Género y Diversidad Sexual, Josefina Fernández, hizo hincapié, en cambio, en la alarmante situación del colectivo trans, cuya expectativa de vida oscila entre los 35 y 40 años en atención a las múltiples vulneraciones que sufren desde su infancia. En este sentido, manifestó que el gran triunfo para este colectivo sería llegar a la vejez.

El cierre del encuentro estuvo a cargo de Daniel Rómbola, quien presentó en detalle las estrategias y acciones que aborda el Programa de los Derechos de las Personas Mayores, mediante un enfoque diferencial que promueve el respeto de la persona mayor y la defensa de sus derechos y propicia mejoras sustantivas en su calidad de vida.

El viernes, como última actividad de la "Semana por los Derechos de las Personas Mayores", se llevó a cabo la función de la Orquesta del Épico de Floresta, en el Centro de Jubilados “Los Gurises”, ubicado en el barrio de Villa Luro.

Es preciso mencionar que la Defensa Pública promueve el pleno goce y ejercicio de los derechos y libertades de los adultos de más de 60 años, desde una perspectiva de los derechos humanos. Para ello, brinda atención personalizada, proporciona acompañamiento, contención y asesoramiento jurídico gratuito y fomenta la adopción de políticas adecuadas a las necesidades de las personas mayores, desde un abordaje interdisciplinario en torno al derecho a la salud, vivienda, cuidado, cultura y acceso a la justicia.

 





Etiquetas: personas mayores

Compartir: