Con la participación de referentes sociales y eclesiales de toda Latinoamérica, se llevó adelante en modalidad virtual el “Encuentro Regional de Organizaciones que acompañan a Comunidades Migrantes”. El Ministerio Publico de la Defensa CABA fue uno de los impulsores de la actividad, junto a organizaciones como el Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), la Red CLAMOR, la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), Scholas, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Tres de Febrero, la Red Internacional de Educación para el Trabajo y la Red de Intercambio Técnico con la Economía Popular.
El objetivo del encuentro consistió en dotar de visibilidad a la agenda migrante para fortalecer el acceso a los derechos de millones de personas en toda la región. La jornada contó con la colaboración de panelistas pertenecientes a organismos internacionales, como la Organización Internacional para las Migraciones –OIM– y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados – ACNUR–, entre otros. Además, contó con la presentación de realidades temáticas que atraviesan la vivencia migrante – tales como acceso a derechos, problemáticas ambientales y protección de las niñeces–, así como talleres participativos donde se desarrolló el intercambio entre las y los participantes.
De esta manera se pudieron establecer diálogos en torno a la realidad de los distintos flujos migratorios presentes en la región, las políticas públicas y los marcos normativos existentes, como también el inconmensurable aporte económico y cultural que poseen las comunidades migrantes.
Este naciente espacio de encuentro entre organizaciones diversas, busca generar sinergias en la región para garantizar los derechos de las personas desplazadas y valorar el aporte cultural de personas y comunidades migrantes.
Para más información ingresá a: https://encuentro.migrante.unc.edu.ar/