0800 33 336 337
Defender

Visibilizar las vejeces travestis, trans e intersex

13 de Junio de 2019

Visibilizar las vejeces travestis, trans e intersex

¿Qué respuestas está dando el Estado argentino al envejecimiento negativamente diferenciado de la población travesti, trans e intersex? ¿Cuáles son los derechos de las personas mayores que pertenecen al colectivo LGTBIQ? En la Semana de Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato en la Vejez, visibilizamos el desigual acceso de los colectivos LGBTIQ a la vejez como etapa de vida.

  • Visibilizar las vejeces travestis, trans e intersex


Las estadísticas oficiales del INDEC muestran que el 15% de la población argentina tiene más de 60 años. Una cuestión central en el envejecimiento de la población es la llamada “esperanza de vida”, es decir, la expectativa sobre la cantidad de años que viviremos. En 2015, el INDEC estimó que el promedio para la población, era de 77 años.

Sin embargo, esta cifra corresponde a las identidades de mujeres y hombres cis. Las instituciones públicas responsables de la producción de datos oficiales no dan cuenta en sus registros demográficos de la construcción de datos, saberes y políticas sobre bajo qué condiciones llegan a la vejez las personas trans, travestis e intersex.

En “La Revolución de las Mariposas”, un informe realizado en conjunto por el Bachillerato Popular Trans "Mocha Celis" y el Programa de Género y Diversidad Sexual del MPD,  se dio a conocer que mujeres trans y travestis fallecen, en promedio, a los 32 años en la Ciudad de Buenos Aires. Este desigual acceso a la vejez como etapa de vida, es producto de la violencia, la exclusión social, política y económica estructural de nuestro sistema.

El ocultamiento detrás de la cis-hétero-normatividad de las estadísticas oficiales de la población mayor travesti, trans e intersex impide que las políticas públicas y los estudios gerontológicos estén orientados a las personas mayores de identidades travestis, trans ni intersex, así como tampoco lo están respecto de homosexuales y lesbianas mayores.

¿Qué respuestas está dando el Estado argentino al envejecimiento negativamente diferenciado de la población travesti, trans e intersex? ¿Cuáles son los derechos de las personas mayores que pertenecen al colectivo LGTBIQ?

Para dar respuesta a algunas de estas preguntas, en la Semana de Toma de Conciencia sobre el Abuso y Maltrato en la Vejez, te recomendamos la lectura del capítulo “Envejecimientos y vejeces en travestis y personas trans, algunos asuntos pendientes”, del libro “La Revolución de las Mariposas”. Accedé a la ficha técnica y al link de descarga a continuación:




La Revolución de las Mariposas: a 10 años de la Gesta del Nombre Propio

Compartir: