0800 33 336 337
Defender

Campaña por el acceso a derechos de las personas en situación de calle

04 de Abril de 2023

Campaña por el acceso a derechos de las personas en situación de calle

La Defensa Pública se suma a los operativos interministeriales destinados a personas en situación de calle en la Ciudad.



Este viernes 31 de marzo, el MPD participó en un operativo interministerial  destinado a personas en situación de calle, organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y la Asamblea Popular por los Derechos de las Personas en Situación de Calle. El mismo tuvo lugar en la Plaza Manzana 66 —ubicada en la esquina de Av Jujuy y Av.  Belgrano—del barrio de Balvanera y contó con la participación del Ministerio de Salud de la Nación, el ANSES y  el RENAPER. Se realizó entre las 10 y las 15 hs. 
Desde el  puesto de consulta de la Defensa Pública los equipos de trabajo de la Unidad de Seguimiento de Políticas Públicas de Grupos Vulnerables, de la Dirección de Orientación al Habitante, del área de Derecho a la Salud y también de Violencia Institucional,  brindaron asesoramiento jurídico y administrativo  y facilitaron la tramitación de reclamos y solicitudes a quienes lo requirieron.  
El Secretario General de Planificación, Santiago Roberto, a cargo de la organización  por el MPD, explicó que “es la primera vez que la Defensa Pública participa de esta clase de operativos específicos” y que esta experiencia es una de “hoja de ruta para futuras intervenciones que serán mensuales, en distintas plazas y lugares estratégicos de la Ciudad y siempre en colaboración con asociaciones civiles vinculadas con esta problemática — que son quienes convocan a las personas en situación de calle—”. 
Por su parte, el Secretario de Derechos Humanos, Julián Besio, señaló la importancia de la iniciativa “en el marco de la  ausencia de políticas públicas efectivas del Gobierno de la Ciudad respecto a personas en situación de calle” y destacó la necesidad de que  “distintos organismos aunemos esfuerzos para intentar resolver los problemas concretos de este grupo específico de personas.”
Por su parte, el Subsecretario de Acceso a la Justicia, Juan Pablo Magri, destacó que la “mayoría de las consultas que recibimos —en Orientación al Habitante— están vinculadas con el acceso a subsidios habitacionales y de alimentación, por eso, estamos asistiendo para iniciar esos trámites administrativos.”
Para la  responsable del área de Violencia Institucional, Emelina Alonso, “entre las distintas demandas de las personas y organizaciones que nuclean a quienes se encuentran en situación de calle se evidencia el hostigamiento policial que reciben pero también el maltrato y discriminación en efectores de salud y otras áreas del Estado local. Estas personas no están en condiciones de acercarse a reclamar, por eso es fundamental que seamos nosotros quienes les acerquemos las distintas políticas públicas en materia de violencia institucional”. Por su parte,  Paula Suárez, responsable del área de Derecho a la Salud, explicó que “hay una gran demanda para conseguir turnos para consultas y estudios  y por eso, hacemos las gestiones necesarias y orientamos respecto de los distintos trámites dentro del sistema público de salud”.
La participación del MPD en operativos como este, demuestra la preocupación permanente  de la Defensa Pública por visibilizar y contar con información confiable para desarrollar estrategias  de intervención eficaces en la promoción del acceso a la justicia y el derecho a la ciudad de las personas que viven en las calles porteñas.