0800 33 336 337
Defender

La Defensa Pública inaugura la muestra fotográfica Género y Diversidad

28 de Febrero de 2023

La Defensa Pública inaugura la muestra fotográfica Género y Diversidad

La exposición puede visitarse desde hoy en la sede del MPD de la calle México. 

  • La Defensa Pública inaugura la muestra fotográfica Género y Diversidad
  • La Defensa Pública inaugura la muestra fotográfica Género y Diversidad


Género y Diversidad es la segunda edición de las muestras fotográficas itinerantes de la Defensa Pública y se presenta desde hoy en el hall central del edificio ubicado en México 890. 

Esta iniciativa surge de la preocupación por contar el trabajo que realiza el MPD en el territorio de la Ciudad y además, visibilizar a las personas asistidas por la Defensa Pública. Ambas muestras fotográficas son fruto de la selección de las escenas de vida recopiladas por quienes trabajan en el archivo visual del MPD —dependiente de la Dirección de Comunicación Institucional—. 

Esta segunda edición de las muestras, titulada Género y Diversidad —que se ofrece también en formato digital aquí— es una invitación a pensar cómo se articulan las intervenciones de los equipos de trabajo de la Defensa Pública con las historias de las personas a las que asiste el organismo. En esta oportunidad, los ejes seleccionados fueron: trabajo; violencias; organización comunitaria y lucha política por el reconocimiento de derechos de las mujeres y de otras identidades de género y orientaciones sexuales. 

Habitar el derecho, la primera edición, está dedicada a los procesos de integración sociourbana de los barrios Rodrigo Bueno, Villa 20 y Playón de Chacarita. La muestra se inauguró el 2 de febrero de 2021 en la sede de México y actualmente puede verse en la sede de Almirante Brown 1250. 

La importancia de estas exposiciones está dada por el doble propósito que persiguen: por un lado, concientizar sobre los derechos y garantías consagradas constitucionalmente y, por el otro, hacer un aporte a la construcción de la memoria colectiva de los grupos y de las personas que luchan por el reconocimiento de sus derechos fundamentales en el ámbito de la Ciudad.