0800 33 336 337
Defender

Personas privadas de su libertad

El MPD, a través del área de Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad, acompaña a las personas privadas de su libertad desde el primer momento de su detención con el objetivo de proteger sus derechos y garantías. Esta un área de apoyo al trabajo judicial de los y las Defensores/as.

Para cumplir con sus funciones, el equipo de trabajo de Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad:

  • Brinda servicio las 24 horas de los 365 días del año.  
  • Realiza visitas diarias a los centros de detención de la CABA para corroborar la legalidad de las condiciones de privación de libertad de la persona.
  • Realiza un seguimiento exhaustivo de las detenciones en flagrancia en los procesos penales y contravencionales en los que interviene la Justicia porteña.
  • Asiste y auxilia a las Defensorías Oficiales en el seguimiento y control de las condiciones de privación de la libertad en la Ciudad. 

¿Cómo trabaja el área de Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad? 
 
Ante una detención, el equipo de Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad inicia comunicaciones urgentes con las fuerzas de seguridad intervinientes. Se relevan los datos sobre la persona, el hecho y las circunstancias de la privación de su libertad. Inmediatamente después, se realiza una entrevista a la persona en el lugar de detención, se revisa el sumario de prevención y se toma conocimiento de las medidas adoptadas en el proceso, articulando con el/la Defensor/a Oficial en todo momento.

El área brinda una asistencia integral, velando porque la persona conozca los motivos de la detención, cuente con asistencia jurídica, ejerza su derecho a estar comunicada, a ser asistida por un médico, a que se respeten su integridad física e identidad de género y a condiciones de detención adecuadas.

Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad finaliza su intervención cuando la persona recupera su libertad, designa un/a abogado/a particular o se resuelve su prisión preventiva.

Toda persona detenida tiene derecho a:

  • Conocer los motivos de su detención.
  • Designar un/a abogado/a defensor/a (público o particular).
  • Comunicarse inmediatamente con quien considere necesario.
  • Que no se vulnere su integridad física.
  • Condiciones de detención adecuadas.
  • Recibir asistencia médica.
  • Que se respete su identidad de género.
  •  

Informes elaborados por el área de Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad:

Informe 2015-2017: Asistencia en Detenciones por Presuntas Contravenciones

Informe Marzo-Mayo 2018: Asistencia en Detenciones por Presuntos Delitos Penales

Informe 2015-2020  Dirección de Asistencia a las Personas Privadas de su Libertad
 

CONTACTO: 

Responsable: Emelina Alonso