El Programa de Género y Diversidad Sexual del MPD busca garantizar el acceso a la justicia y el ejercicio de los derechos sociales, políticos, económicos y culturales de todas las personas y grupos que sufren algún tipo de vulneración por razones de género y diversidad sexual. Es decir, promueve el ejercicio igualitario de los derechos en la Ciudad y contempla las diferencias de género con el fin de evitar la reproducción o profundización de desigualdades. Busca romper los círculos de exclusión y garantizar la participación efectiva en la vida política, económica y pública de todas las personas.
El Programa tiene como objetivos:
- Promover la transversalización de la perspectiva de género y diversidad sexual para el efectivo ejercicio de los derechos económicos, sociales, políticos y culturales de las mujeres y de las personas discriminadas por su identidad sexo-genérica.
- Brindar asistencia técnica y capacitación a diferentes áreas del Ministerio Público de la Defensa, en el marco de la obligación de garantizar el ejercicio pleno y sin discriminación de los derechos y libertades fundamentales y hacer efectivo el principio de igualdad.
- Fomentar la articulación con organizaciones de la sociedad civil, organismos públicos e instituciones académicas para la generación de espacios de diálogo e intervención para la defensa de derechos y resolución de los conflictos en materia de género y diversidad sexual.
- Promover la difusión de derechos sociales, políticos, económicos y culturales relacionados con la perspectiva de género y diversidad sexual, a fin de que la población pueda conocerlos, reclamarlos y ejercerlos.
Todas las personas tienen derecho a:
-
La plena igualdad jurídica, social, económica, laboral, política y cultural y el respeto por su orientación sexual.
-
Ser tratadas de acuerdo con su identidad de género e identificadas de ese modo en el DNI y en otros instrumentos que acreditan su identidad.
-
Acceder a una salud de calidad, a la educación pública y a todas las prestaciones que el Estado debe garantizar a toda la población.
-
Acceder a intervenciones quirúrgicas y/o tratamientos para adecuar su cuerpo a su identidad de género autopercibida.
-
Acceder a empleos y cargos públicos en igualdad de condiciones.
-
Que el Estado lleve a cabo políticas de erradicación de todo tipo de violencia basada en motivos de género o diversidad sexual.
Contacto
Coordinadora: Josefina Fernández
Combate de los Pozos 155. Piso 5° (contrafrente)
7091-2628
programa-genero@jusbaires.gob.ar