El área de Mediación Comunitaria del MPD brinda herramientas para resolver conflictos que pueden ser resueltos a partir del acuerdo voluntario de las partes. El objetivo es encontrar una solución al conflicto sin necesidad de recurrir a un juez, o bien atender aquellos conflictos no judicializables.
El proceso de mediación es informal, gratuito, rápido, voluntario y no vinculante. Permite que las partes puedan dialogar a fin de transmitir en forma pacífica su visión del problema. En esta tarea las asiste una persona neutral, el mediador o mediadora, cuya función es ayudar a que las partes puedan arribar a una solución en común y poner fin a la controversia.
Si la atención del problema requiere judicialización, el equipo de Mediación Comunitaria realiza la derivación correspondiente.
¿Cómo se accede al servicio?
El equipo de trabajo de Mediación Comunitaria atiende a toda persona o grupo de personas que tengan la voluntad de resolver un problema mediante el diálogo, resultando ellos artífices de la resolución de su propio conflicto
Las consultas se reciben tanto de manera presencial (en la sede central o en las postas de atención del MPD), como por teléfono (a la de la sede central o al 0800-DEFENDER) o por e-mail.
¿Qué problemáticas atiende Mediación Comunitaria del MPD?
Interviene en la resolución de problemas relacionados con:
- El vínculo entre las personas: por ejemplo los que surgen ante decisiones familiares como la división de bienes en el ámbito informal, el uso de propiedades compartidas, o las derivadas del cuidado de adultos mayores, entre otros.
- Cuestiones socioeconómicas: conflictos ligados a la compra-venta de una vivienda en el circuito informal, deudas generadas por préstamos informales, finalización de un contrato de alquiler o desalojo en el ámbito informal, entre otras.
- Conflictos vecinales: relacionados con problemas de consorcio (como el cobro o pago de expensas comunes en el ámbito informal, falta de mantenimiento o de limpieza o malos olores en espacios comunes, uso indebido de espacios comunes), o consultas relacionadas con conflictos con o por mascotas y mala convivencia, etc.
Lugares de atención:
Dirección de Mediación Comunitaria
CONTACTO:
Responsable: Dra. Lucila Polleschi
Lavalle 369. Piso 1 (CABA)
Lunes a viernes de 9 a 15 hs.
Teléfono : (11) 7091-3233
Correo electrónico: mediacioncomunitaria@mpdefensa.gob.ar