Derecho a la Salud
El equipo de trabajo de Derecho a la Salud tiene como objetivo promover la igualdad en el acceso a la atención de la salud pública en todo el territorio de la Ciudad. Su función es facilitar el ejercicio pleno del derecho a la salud, desde una perspectiva integral, tal como establece la Ley Básica de Salud N°153 de CABA.
Para ello, el equipo de trabajo de Derecho a la Salud:
- Recibe consultas de personas o grupo de personas que encuentren dificultades para acceder a la atención sanitaria en el sistema público de salud.
- Asiste a la labor de los defensores y efectúa relevamientos e informes técnicos sanitarios en los barrios y hospitales públicos.
- Desarrolla campañas de concientización sobre problemáticas específicas relacionadas con la salud física y mental para mejorar las condiciones de vida de grupos y personas en situaciones de vulnerabilidad.
- Realiza relevamientos sobre grupos de personas con problemáticas específicas para promover el acceso igualitario a los servicios públicos de salud de la Ciudad
¿Qué problemáticas aborda el área de Derecho a la salud?
Entre otras interviene en las relacionadas con :
- Turnos médicos en hospitales, centros de salud y diferentes dispositivos de atención en salud pública.
- Prácticas, estudios, intervenciones y tratamientos.
- Tratamientos en adicciones y salud mental.
- Medicación
Entre otros puntos, el derecho a la salud incluye:
- Una salud pública de calidad y cobertura universal para toda la población.
- Atención gratuita en todo hospital público o Centro de Salud y Atención Comunitaria.
- Libre elección del profesional y del efector de salud.
- Acceso gratuito a métodos anticonceptivos e información sobre los derechos sexuales y reproductivos.
- Acceso oportuno y equitativo a la atención médica, estudios e intervenciones.
- Consentimiento informado, tanto para el test de VIH como para realizar cualquier intervención sobre tu cuerpo.
- Internación conjunta del niño/a con su madre.
- Condiciones de vida digna y ambientes saludables.
- Intimidad, privacidad y confidencialidad de la información.
- Acceso a la historia clínica y a información completa y comprensible.
CONTACTO:
Responsable: Paula Andrea Suarez
Teléfonos: 7091-2900, internos 612907/612905
Whatsapp: 11 5812 3358
Correo electrónico: salud@mpdefensa.gob.ar