El MPD brinda un servicio de defensa integral y gratuito. Interviene en los siguientes casos:
● Cuando el Gobierno de la CABA vulnera los derechos económicos, sociales , culturales y ambientales de una persona o un grupo de personas
Cualquier habitante de la Ciudad puede reclamar al Gobierno local que cumpla con los derechos consagrados en la Constitución Nacional, en la Constitución de la Ciudad y en las leyes que las reglamentan. Por ejemplo, el derecho a contar con un servicio de salud pública eficiente y a acceder a la medicación necesaria y adecuada, a obtener un acceso inclusivo e integral al sistema de educación pública (con vacantes para todos los niños y niñas de la Ciudad), o bien a poder habitar una vivienda digna en una zona urbanizada y en un medioambiente saludable.
Ante el incumplimiento, por parte del GCBA, de alguno de estos derechos, las personas pueden recurrir a la sede de Orientación al Habitante del MPD más cercana a su domicilio o consultar telefónicamente a través del 0800-DEFENDER. A partir de ese momento, se iniciará un reclamo administrativo o, si el caso lo requiere, un reclamo judicial a través de un/una Defensor/a del fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo.
Los/las Defensores/as de este fuero no solamente patrocinan a las personas en estos casos, también las asisten si fueron víctimas de cualquier tipo de arbitrariedad en materia impositiva o tributaria, y como usuarios o consumidores de bienes y servicios. Pues aquí también tienen derecho a reclamar ante la justicia y a ser escuchados por las autoridades.
Es decir que, desde el momento en que se le asigna a la persona un Defensor/a, este/a será quien, en primer lugar, intentará remediar de manera inmediata su situación, realizando presentaciones directas ante el Gobierno de la Ciudad. Si el caso lo amerita, a través de una acción de amparo u otro tipo de medida, solicitará ante el juzgado interviniente en la causa que deje sin efecto las acciones u omisiones que estén afectando los derechos de la persona.
La Defensoría interviniente representará a la persona durante todo el proceso legal necesario para obtener una reparación del derecho vulnerado, acompañada por los equipos especializados del MPD. Buscará, siempre, lograr la mejor solución posible al reclamo.
● Cuando se acusa a una persona de cometer un delito, una contravención o una falta.
En caso de que una persona sea detenida o acusada de haber cometido un delito, una contravención o una falta (que sea juzgada por la Justicia de la Ciudad) y así lo requiera, el MPD le designará una Defensoría Oficial para el ejercicio de su defensa. Esta Defensoría será auxiliada por un equipo de trabajo interdisciplinario, a fin de brindarle a la persona una asistencia activa, integral y comprometida. El equipo de trabajo contribuirá con la obtención de pruebas e información para garantizar una defensa en juicio igualitaria.
En caso de que la persona sea detenida, los equipos de trabajo del MPD la acompañarán desde el primer momento, con presencia en las dependencias policiales y luego continuarán defendiendo su caso durante todo el proceso (incluso durante un eventual período de ejecución de la pena en los establecimientos penitenciarios). Velarán, además, por que se respeten sus derechos humanos en el lugar de detención.