¿En qué materias es competente el MPD?
Las Defensorías ante el fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo patrocinan a todo habitante de la Ciudad que lo requiera y que carezca de recursos económicos, en sus reclamos judiciales contra las autoridades administrativas locales por incumplimiento de los derechos reconocidos por la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales, la Constitución de la Ciudad y las normas nacionales y locales.
Las Defensorías ante el fuero Penal, Penal Juvenil, Contravencional y de Faltas representan, por requerimiento, a las personas detenidas o acusadas por alguno de los delitos transferidos a la Justicia de la Ciudad (por ejemplo, amenazas, daños, usurpación o incumplimiento de los deberes de asistencia familiar), o bien por una falta (como puede ser una infracción de tránsito, realizar obras de refacción o ampliación sin permiso, no contar en un local comercial con matafuegos o con la documentación sanitaria correspondiente), o por una contravención (hostigamiento, conducir con mayor cantidad de alcohol en sangre del permitido o bajo los efectos de estupefacientes, violar una clausura judicial o administrativa, o realizar ruidos molestos, entre otras). La Defensa Pública asiste a las personas involucradas en estos procesos de manera integral y durante toda su duración.
¿Quiénes pueden ser representados/as por un defensor/a público?
Toda persona que habite en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que lo precise puede ser representa por la Defensa Pública, especialmente quien no cuente con recursos económicos y no puedan contratar los servicios de un abogado particular para defender sus derechos.
¿Qué servicios brinda el MPD?
El MPD garantiza el acceso universal y gratuito a la justicia. Para ello, asigna Defensores/as Públicos que asisten a las personas en sus reclamos contra el Gobierno de la Ciudad y las defiende si son detenidas o imputadas por contravenciones, faltas o delitos en los que interviene un Juez de la CABA.
El MPD, por ejemplo, interviene:
Si una persona es detenida por algún delito de los que tramitan en el Poder Judicial de la Ciudad, le proporciona asesoramiento y defensa penal inmediata los 365 días del año, las 24 horas.
Si una persona es imputada en una contravención, falta o delito que tramita en la justicia de la Ciudad –y no designa a un abogado particular–, un/a Defensor/a Oficial la asistirá de forma integral durante todo el proceso.
Si una persona tiene conflictos con sus vecinos (por ruidos molestos o medianería, entre otros) o con tus familiares (por ejemplo, por motivos de convivencia o problemas con tu ex pareja), le brinda una mediación ágil, confidencial y gratuita.
Si una persona no cuenta con medios económicos para acceder a una vivienda o alojamiento, o bien si vive en un barrio que no tiene las condiciones mínimas de urbanización (agua potable, redes cloacales y servicios eléctricos), se le asesora para mejorar su calidad de vida.
Si una persona, familia o grupo atraviesa un proceso de desalojo, el MPD promueve sus derechos , teniendo especialmente en cuenta a los/las niños/as, adolescentes y grupos vulnerables involucrados. Los equipos de trabajo del MPD gestionan en caso de ser necesario, subsidios habitacionales o alimentarios.
Si una persona tiene inconvenientes para inscribir a tu hijo o hija en las escuelas públicas de la Ciudad, el MPD la asesora para garantizar su derecho.
Si una persona fue víctima de violencia institucional por parte de las fuerzas de seguridad o cualquier autoridad pública, el MPD la asiste legalmente.
Si una persona mayor tiene dificultades para acceder a una vivienda digna, alimentación o servicios de salud de calidad, el MPD promueve el cumplimiento de sus derechos.
Si una persona encuentra obstáculos para acceder a la justicia por razones de género o diversidad sexual, el MPD propicia el pleno goce de sus derechos en condiciones de igualdad.
¿El servicio de defensa es gratuito?
Sí, es gratuito.
¿Cómo acceder al MPD?
El MPD brinda asesoramiento y asistencia a quienes habitan en la Ciudad de Buenos Aires de manera presencial en las distintas sedes y postas de atención itinerantes de Orientación al Habitante, ubicadas en las zonas de mayor exclusión social.
Asimismo, se puede acceder al MPD de manera no presencial, desde la línea gratuita 0800-DEFENDER (3333-6337), a través de la cual se brinda información inmediata a los consultantes. Esta línea funciona las 24 horas, los 365 días del año.
El MPD también ofrece un sistema de consultas online vía whastapp institucional.