0800 33 336 337
Defender

Derecho a la ciudad. Sin justicia social urbana no hay ciudadanía.

Derecho a la ciudad. Sin justicia social urbana no hay ciudadanía.

La Revista Institucional N° 10 Derecho a la ciudad. Sin justicia social urbana no hay ciudadanía, extenso volumen que reúne artículos de prestigiosos especialistas de distintas disciplinas y las voces de los protagonistas de algunos conflictos de inclusión en las ciudades de América Latina. En este número, se aborda la discusión en torno al derecho a la ciudad, vinculándolo con el diseño de las políticas urbanas, los enfoques para la integración social y urbana. El relato de  las experiencias concretas en el proceso de construcción de Ciudad enriquece el debate y abre nuevos interrogantes y perspectivas de análisis. 



Ficha Técnica

Año: 2016

Número: 10

Fecha: Septiembre 2016

Lugar: Buenos Aires, Argentina

Autores: Lorena Zárate, Jonatan Baldiviezo, Catalina Marino, Laura Tarbuch, Pedro Pírez, Luis Baer, Carlos Fidel, Edésio Fernandes, Cecilia González de los Santos, Fernando Murillo, Martím Smolka, Enrique Ortiz Flores, Andrea Cataldo, Laura De Marinis, Catalina Marino, Ioana Micaela Ronconi, Noelia Garone, Paula Pérez, Daniela Comaleras, Silvana Fernández, Christian Gruenberg, Marcela Tobaldi, Andrea Cataldo, Mariela Rossen, Colectivo Germen, Santiago Canción, Luna Miguens, Eduardo Reese, Juan Luciano Scatolini, Leandor Vera Belli, Beatriz H. Pedro, Gabriela Bandieri, Mauricio Contreras, María Cristina Cravino, Sebastián Pilo, Pablo Vitale, Alejandra Lorena Lampolio, María Cecilia Volpato, María Cecilia Dieuzeide, Carina Andrea Insaurralde, Sebastián Castañeda, Juan Camilo Jiménez, Pablo Aguilar González, Gunther Hernán Gonzales Barrón, Arturo Mejía Granizo, José Morales, Valentina Mejía Amézquita, Marta Lora-Tamayo Vallvé.